
Dieta baja en carbohidratos ayuda a la remisión de la diabetes tipo 2.
La diabetes es una afección médica común, mortal y costosa. Se estima que 1 de cada 11 adultos en todo el mundo tiene diabetes y que es responsable del 11% de las muertes anuales, con un costo de $ 760 mil millones solo en costos directos.
La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes, representa el 90-95% de los casos y durante décadas ha sido una preocupación internacional en rápido crecimiento. Se asocia con varios factores de riesgo, incluida la genética y las influencias del estilo de vida, pero el factor de riesgo más común es la obesidad.
Antes del descubrimiento de la insulina, las dietas que enfatizaban la restricción de carbohidratos se usaban ampliamente en el manejo de la diabetes. En la actualidad esta medida ha caído en desuso, pero un estudio publicado en la BMJ ha analizado los beneficios que una dieta baja en carbohidratos puede tener.
Las personas con diabetes tipo 2 son “intolerantes” a los carbohidratos y comerlos en exceso puede aumentar sus niveles de azúcar en sangre, requiriendo que se tomen dosis más altas de insulina o medicamentos para la diabetes.
El estudio, encabezado por el doctor Joshua Z Goldenberg, realizó 23 ensayos clínicos que rastrearon a 1.357 pacientes con diabetes tipo 2, comparando una dieta baja en carbohidratos con dietas de control en su mayoría bajas en grasas.
En cada uno de los ensayos, los participantes siguieron una dieta baja o muy en carbohidratos durante al menos 12 semanas. Con las dietas bajas en carbohidratos, el 26 por ciento de las calorías diarias provenían de los carbohidratos, y con una dieta muy baja en carbohidratos, el 10 por ciento de las calorías diarias provenían de los carbohidratos.
Los investigadores observaron que los pacientes que siguieron una dieta baja en carbohidratos experimentaron mayores tasas de remisión a los seis meses en comparación con aquellos que no siguieron estrictamente la dieta. Además, quienes siguieron esta dieta experimentaron pérdida de peso, concentraciones de grasa corporal más saludables y menor uso de medicamentos.
Asociando la dieta a un aumento del 32 por ciento en la remisión de la diabetes, los resultados obtenidos de este estudio sugieren que los pacientes que se adhieren a una dieta baja en carbohidratos durante seis meses pueden experimentar mayores tasas de remisión de la diabetes sin consecuencias adversas en comparación con otras dietas comúnmente recomendadas para el control de la diabetes tipo 2 (por ejemplo, dietas bajas en grasas).
Desafortunadamente estos beneficios disminuyeron a los 12 meses y, aunque las dietas bajas en carbohidratos parecen mejorar los triglicéridos de una manera clínicamente significativa, algunas pruebas muestran un empeoramiento del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad.
Teniendo en cuenta esto y una revisión sistemática reciente de estudios de cohortes que sugiere que las dietas bajas en carbohidratos a largo plazo están asociadas con una mayor mortalidad, 73
los médicos podrían considerar este tipo de dieta a corto plazo para el manejo de la diabetes tipo 2, mientras monitorean y ajustan activamente la medicación para la diabetes según sea necesario.
Si bien los hallazgos destacan los importantes beneficios de seguir una dieta baja en carbohidratos a corto plazo, se necesita más investigación para comprender mejor los efectos a largo plazo sobre la pérdida de peso, los niveles de azúcar en sangre y la calidad de vida.